La esencia de la naturaleza se fusiona con las tecnologías más avanzadas
Las materias primas proceden de la naturaleza: arenas, arcillas y feldespatos. Estos son los ingredientes del gres porcelánico…
Lo demás es fruto de mucho trabajo, experiencia, innovación tecnológica y pasión creativa.
El gres porcelánico es un material dotado de posibilidades estéticas y prestaciones técnicas increíbles. Antes de la cocción, todo es posible; después, permanece inalterado para siempre.
¿Cómo se forma el gres?
Algunos lo describen como «arcilla prensada», pero en realidad es mucho más que eso.
Las materias primas naturales son seleccionadas y controladas atentamente, mezcladas con agua, molidas, atomizadas (transformadas en polvo), prensadas con una fuerza de unos 400 kg/cm², cocidas a temperaturas altísimas (más de 1200 °C) en hornos que pueden alcanzar los 150 m de longitud y, por último, enfriadas gradualmente. Es precisamente la cocción la que determina la gresificación que le brinda al material su resistencia excepcional.
¿Por qué elegir el gres porcelánico Florim?
En Florim, a todo esto hay que añadirle más de 60 años de experiencia y pasión, inversiones en las tecnologías de producción más avanzadas y una gran atención por los valiosos recursos que lo elaboran: nuestros empleados.
Producción Made in Italy al 100 % con un enfoque muy ecológico. Utilizamos 64 000 m² de paneles fotovoltaicos y dos plantas de cogeneración para la producción autónoma de energía eléctrica.
¿Qué ventajas ofrece el porcelánico?
Para poder llamarla gres porcelánico, la cerámica debe tener una absorción de agua inferior al 0,5 % (masa de agua absorbida en porcentaje), un valor prácticamente nulo. Esta característica de impermeabilidad hace que sea resistente, no absorbente y de gran rendimiento técnico.
Características principales:
- Es resistente al impacto y las solicitaciones
- Es resistente al desgaste
- Es resistente al rayado
- Es resistente a la helada
- Es resistente al ataque químico
- Es resistente a las manchas
- Es higiénico
El valor estético del gres porcelánico
- Porcelanico imitacion marmol
- Porcelanico imitacion madera
- Porcelanico imitacion piedra
- Porcelanico efecto terracotta
- Porcelanico imitacion cemento
- Porcelanico efecto metalico
- Porcelanico efecto tejido
Ámbito de uso
Características técnicas del gres porcelánico
El Gres Porcelánico Florim es completamente inertes al fuego. Por lo tanto, en caso de exposición a llamas libres no sufren daños y no contribuyen a la intensificación y a la propagación del fuego. Además, no emiten sustancias tóxicas, gases o humos de ningún tipo y, en caso de incendio, aportan una significativa protección a las estructuras en las que están aplicadas y reducen fuertemente el estrés térmico al cual están sometidas.
El gres porcelánico no constituye una base para la proliferación de bacterias, siendo indicadas para aquellos lugares que requieren unas condiciones de esterilidad fáciles de mantener.
Estudios específicos han demostrado que el nivel de radiactividad natural en estos materiales no es una fuente de potencial peligro para las personas que viven en ambientes pavimentados o revestidos con azulejos.
Los residuos procedentes de la demolición de las losas cerámicas son materiales inertes (no reactivos, químicamente y físicamente estables, resistentes a la exposición prolongada a condiciones extremas desde el punto de vista térmico, higrométrico y químico); dichos residuos pueden colocarse en el ambiente sin riesgos especiales y también pueden utilizarse en la preparación de subcapas, etc.
FAQ
¿Qué es el gres porcelánico?
El gres porcelánico es un material cerámico compacto, no poroso y con un gran potencial estético y técnico que nace de la mezcla de materias primas (como arenas, arcillas y feldespatos) con agua. Estas sustancias, una vez molidas finamente, se prensan y cuecen a altas temperaturas para convertir el gres en un material extremadamente resistente y duradero.
¿Qué diferencia hay entre una baldosa para suelo y una para revestimiento?
Las principales diferencias radican en las características técnicas (como, por ejemplo, la resistencia a la abrasión y las propiedades antideslizantes) y en las decoraciones o elaboraciones realizadas después de la cocción, que pueden hacer que el material solo sea adecuado para revestimiento y no para suelo. Sin embargo, es recomendable confiar en profesionales expertos antes de elegir qué producto utilizar.
¿Se puede utilizar gres porcelánico en suelos?
El gres porcelánico también se puede usar en suelos siempre y cuando cumpla determinados requisitos técnicos (por ejemplo, propiedades antideslizantes y, en el caso de espacios exteriores, resistencia a los agentes atmosféricos e impermeabilidad).